|imagen= Cerro Belmonteball.png
|titulo= Queremos pan, queremos vino, queremos al alcalde colgado de un pino
|nombre oficial= Reino de Cerro Belmonte, Principado de Villaamil y el Condado de Peña Chica
|capital= Barrio de Cerro Belmonteball
|gobierno= Estado no reconocido
|moneda= Belmonteño (1 belmonteño = 5018 pesetas)
|familia= [[Archivo:Madrid.gif]] [[Madridball]] (Padre)
|amigos= [[Archivo:Cuba.gif]] [[Cubaball]]
|enemigos= [[Archivo:España.gif]] [[Españaball]]
|fecha de fundación= Septiembre de 1990
|predecesor= [[Archivo:España.gif]] [[Españaball]]
|sucesor= [[Archivo:España.gif]] [[Españaball]]
|gustos= Independentismo, castrismo, movilizaciones.
|odia= Expropiaciones, capitalismo.
}}'''Cerro Belmonteball''' fue un estado proclamado independiente de [[Españaball]] en septiembre de 1990, localizado en la ciudad de [[Madridball]] ([https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_Cerro_Belmonte No es broma, esto en verdad sucedió]).
Antes de la independencia
'''Cerro Belmonteball''' era un barrio de [[Madridball]], el cual tenía casas que fueron construidas por la propia ascendencia de sus habitantes y con sus propias manos de manera ilegal.
Un buen día el ayuntamiento propuso construir 7200 nuevas viviendas contra el deterioro urbano y los asentamientos ilegales, además que se les prometió reubicar a los habitantes de Cerro Belmonteball.
Además lo que molestó mucho a los vecinos fue el insignificante precio establecido por m2 en la expropiación: 5.018 pesetas. A la vez, como alternativa para su realojo solo les ofrecían 2 zonas lejos de Cerro Belmonteball: Vallecas o Villaverde.
Este proyecto no les gustó para nada a los habitantes de '''Cerro Belmonteball''' los cuales no se dejaron expropiar, así que empezaron a hacer huelgas de hambre, a manifestarse en la casa del alcalde, a hacer encierros en iglesias y a montar barreras en las calles y acampar.
En julio de 1990 a los vecinos de '''Cerro Belmonteball''' se les ocurrió ir a la Embajada de [[Cubaball]] pidiendo asilo político a Fidel Castro, y además contándole todo lo que estaba sucediendo. Cabe decir que en ese momento [[Españaball]] tenía un conflicto diplomático con [[Cubaball]].
Sus reivindicaciones llegaron hasta Castro, que vió en aquella lucha una oportunidad para enaltecer su régimen cubano a favor de los habitantes de Cerro Belmonteball. Por ello puso a disposición de los vecinos del Cerro 10 billetes de avión para que viajaran a [[Cubaball]].
Al final fueron 25, donde estuvieron 10 días con todo los gastos pagados. Fidel Castro los recibió. Después habló de ellos durante 45 minutos en el discurso del “37º aniversario del asalto al Cuartel de la Moncada”, poniéndoles como ejemplo del "verdadero pueblo español".
El 20 de agosto una abogada anunció que si en septiembre el ayuntamiento no mejoraba las condiciones de negociación, Cerro Belmonteball se proclamaría un estado independiente.
Declaración de independencia
La primera semana de septiembre '''Cerro Belmonteball''' celebró un referéndum, en el cual el "si" a la independencia ganó con 212 a favor, mientras que el "no" solo consiguió 2 votos. En ese entonces en '''Cerro Belmonteball''' vivían entre 214 y 250 personas.
Y así fue como '''Cerro Belmonteball''' se proclamó un estado independiente en forma de reino, además que incluyeron el Principado de Villaamil y el Condado de Peña Chica.
Crearon su propia constitución, su propio himno llamado "Queremos pan, queremos vino, queremos al alcalde colgado de un pino" y su propia bandera, similar a la bandera de [[Cubaball]], pero le pusieron una estrella en el medio como la de la [[Comunidad de Madridball]] y le pidieron a esta que quitara una estrella de su bandera.
Para financiar la economía del estado, instalaron un peaje en la autopista de Sinesio Delgado. También crearon su propia moneda, cuyo valor era 5.018 pesetas, haciendo alusión al precio que habían puesto al metro cuadrado de su casa.
La independencia de '''Cerro Belmonteball''' apareció en bastantes medios internacionales y pidieron el reconocimiento por parte de [[ONUball]].
Finalmente el ayuntamiento decidió anular las expropiaciones y renegoció las condiciones con los habitantes de '''Cerro Belmonteball'''. Por lo que la indepencencia de '''Cerro Belmonteball''' finalizó, durando solo una semana.
* Proclamó su independencia mucho antes de que lo hiciera [[Cataluñaball]].
* Tenía una superficie de 30,415 metros cuadrados.
* A pesar de proclamarse como reino, era anti-capitalista y apoyaba a [[Cubaball]].
* Aprovechó apoyar a [[Cubaball]] cuando este país tenía un conflicto diplomático con [[Españaball]].
* Cerró sus fronteras con el resto de [[Españaball]].
[[Categoría:España Histórica]]
[[Categoría:Europa Histórica]]