La historia está basada en cuatro períodos: el periodo temprano de la '''Literatura de Sangam''', el inter-reino entre la caída de los reyes del periodo temprano y los reyes medievales antes de [[Vijayalaya Cholaball]] (C. 848 d. C.), el periodo medieval de la dinastía de [[Vijayalayaball]], y finalmente el periodo de la dinastía de [[Chalukya Cholarawr]] de Kulothunga Chola I del siglo iii-iv hasta el siglo xi.
De los primeros reyes, existe evidencia tangible en la '''Literatura Sangam'''. Los eruditos convienen generalmente que esta literatura pertenece al siglo i de nuestra era. La cronología interna de esta literatura no se encuentra bien definida con relación a su espacio histórico. La '''Literatura Sangam''' está llena de nombres de reyes y de príncipes, y de los poetas que pertenecen a la época.
A pesar de ser una literatura rica que representa la vida y el trabajo de esta gente, todavía no puede equipararse al periodo histórico correspondiente.
La '''Literatura Sangam''' está llena de leyendas sobre los reyes míticos de su [[clay]]. El rey Chola era mirado como un ser que descendía del Sol. Estos mitos hablan acerca del rey Kantaman, supuesto contemporáneo del sabio Agastya. Dos nombres sobresalen como prominentes entre esos reyes conocidos en la '''Literatura Sangam''': '''Karikala Chola''' y '''Kocengannan'''.
No existen medios seguros para definir la orden de sucesión, ni de fijar sus relaciones de uno con otro y con muchos otros príncipes del mismo periodo. La ciudad de [[Urayurball]] (cerca de [[Thiruchirapalliball]]) era su capital.
Poco se sabe sobre el período de transición, alrededor del siglo iii de acuerdo a la edad '''Sangam''' (C. 300 d. C.), en las cuales, [[Pandyarawr]] y [[Pallavarawr]] lo dominaban. Una dinastía desconocida, [[Kalabhraball]], lo invadió, desplazando a los reinos existentes y gobernando por espacio de tres siglos.
Posteriormente éstos fueron desplazados por [[Pallavarawr]] y [[Pandyarawr]] en el siglo vi d. C. Poco se sabe sobre su pueblo durante estos tres siglos hasta la llegada de Vijayalaya en el segundo trimestre del siglo ix.
La literatura de la época apenas proporciona algunas datos relativos a las transformaciones que surgieron durante este intervalo largo de tiempo. Lo más seguro es que cuando su poder disminuye, [[Pandyarawr]] y [[Pallavarawr]] aprovechando esta circunstancia se levantan en el norte y en el sur, lo que obliga a esta dinastía a buscar refugio y la protección de sus rivales más cercanos.
[[Pallavarawr]] y [[Pandyarawr]] al parecer lograron separarse <s>lamentablemente pipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipipi</s>, sin embargo, es posible por su reputación, que aceptaran princesas en unión matrimonial, además de empleadas a su servicio.
El peregrino chino Xuanzang, que pasó varios meses en [[Kanchipuramball]] durante los años 639 - 640 d. C., escribe sobre el “reino de [[Culi-yaball]]”. Las numerosas inscripciones de los [[Pallavarawr]], [[Pandyarawr]] y [[Chalukyaball]] de este período, mencionan sobre la conquista “del país de [[Cholarawr]]”. A pesar de esta pérdida de influencia y poder, es inverosímil creer que él haya perdido su hegemonía en el territorio que rodeaba [[Urayurball]], su capital. [[Vijayalayaball]] devolvió la prominencia a esta área geográfica.
Alrededor del siglo vii, prosperó en la actual [[Andhra Pradeshball]]. Este reino de Telugu Cholas se remonta al periodo '''Sangam temprano'''. Sin embargo, no se tiene nada definido acerca de su conexión al periodo temprano.
Es posible que una rama Tamil [[Cholarawr]] haya emigrado al norte durante la época de [[Pallavarawr]] a fin de establecer un reino propio, lejos de las influencias dominantes de [[Pandyarawr]] y de [[Pallavarawr]].
Mientras que por un lado existe poca información confiable relativa durante el período que comprende a las dinastías tempranas de él y de [[Vijayalayaball]], hay una abundancia de materiales con referencia a [[Vijayalayaball]] y a las dinastías de [[Chalukya Cholarawr]]. Una gran cantidad de inscripciones en piedra realizada por ellos mismos y por los reyes de los reinos rivales, [[Pandyarawr]] y [[Chalukyaball]], y grabaciones en placas de cobre, han sido instrumentos importantes al construir la historia su pueblo durante ese período.
Alrededor del año 850 d. C., [[Vijayalayaball]] se levantó en armas y aprovechó una oportunidad resultante de un conflicto entre [[Pandyarawr]] y [[Pallavarawr]], la ciudad de [[Thanjavurball]] fue capturada y estableció una eventual línea imperial en el periodo medieval.
Estaba en el máximo desarrollo de su influencia y poder durante el período medieval. Grandes reyes, como Rajaraja Chola I y Rajendra Chola ocuparon el trono, y bajo su visión y dirección se expandió más allá de los límites tradicionales de un reino Tamil. En su apogeo, abarcó desde la isla de [[Sri Lankaball]] en el sur hasta las orillas del río Godavari en el norte. Los reinos a lo largo de la costa este de la [[Indiaball]] hasta el río Ganges reconocieron la soberanía feudal. Las fuerzas marítimas invadieron y conquistaron [[Srivijayarawr]] en el archipiélago [[Malasiaball|malayo]].
Durante este período, fueron constantemente asediados por [[Sinhalaball]], pueblo muy combativo que procuró en cada momento derrocar la ocupación en [[Sri Lankaball]], por los príncipes de [[Pandyarawr]] que intentaron ganar la independencia para sus territorios tradicionales, y por las ambiciones cada vez mayores de los [[Chalukyaball]] en [[Deccan Occidentalball]].
Este período se caracteriza por la guerra constante entre él y esos pueblos antagonistas. Un equilibrio de poder existió entre [[Chalukyaball]] y ellos, y existió una aceptación tácita al considerar al río Tungabhadra como el límite entre los dos imperios. Sin embargo, el fondo de la contención entre estos dos poderes era la influencia cada vez mayor de ellos en el reino de [[Vengiball]].
Las alianzas políticas y matrimoniales entre los reyes del este de [[Chalukyaball]] alrededor de [[Vengiball]] situado en las orillas del sur del río Godavari comenzaron durante el reinado de Rajaraja tras la invasión de [[Vengiball]]. La hija de Rajaraja Chola se casó con el príncipe Vimaladitya. También casaron a la hija de Rajendra Chola con un príncipe del este de Chalukya, Rajaraja Narendra. Asesinaron a Athirajendra Chola hijo de Virarajendra Chola en un disturbio civil en el año 1070 y Kulothunga Chola I ascendió al trono de Chola, comenzaba así la dinastía de [[Chalukya Cholarawr]]. Kulothunga era un hijo del rey Rajaraja Narendra de [[Vengiball]].
[[Chalukya Cholarawr]] tuvo gobernantes muy capaces en Kulothunga Chola I y Vikrama Chola; sin embargo, la declinación del poder comenzó prácticamente durante este período. Se pierde el control de la isla de [[Sri Lankaball]] y son expulsados por el renacido poder de los [[Sinhalaball]]. Alrededor del año 1118 perdieron el control de [[Vengiball]] (conquistado por el rey occidental Vikramaditya VI de [[Chalukyaball]]) y [[Gangavadiball]] (distritos meridionales de [[Mysoreball]]) debido al poder cada vez mayor del rey Hoysala Vishnuvardhana, un feudatario de [[Chalukyaball]].
En el [[clay]] de [[Pandyarawr]], la carencia de una administración central que los controlaba, incitó a un número de demandantes al trono de [[Pandyarawr]] a provocar una guerra civil en la cual [[Sinhalaball]] y ellos fueron desplazados del poder. Durante el siglo pasado, colocaron a un ejército de origen [[Hoysalaball]] con carácter permanente en [[Kanchipuramball]] para protegerlos contra la influencia cada vez mayor de [[Pandyarawr]].
Bajo el reinado de Rajendra Chola III, experimentaron cambios continuos. A finales del siglo XXI, la influencia cada vez mayor de [[Hoysalaball]] sustituyó el poder de [[Chalukyaball]] que declinaba como protagonista principal en el norte. Los feudatarios locales también llegaban a ser suficientemente capaces para desafiar la autoridad central. El fue expuesto a los asaltos tanto externos como internos. [[Pandyarawr]] había levantado llegando a desarrollar un gran poderío.
[[Hoysalaball]] amenazó la existencia de ellos. Rajendra intentó sobrevivir alineándose con los poderes emergentes alternadamente. Al final del reinado de Rajendra, [[Pandyarawr]] estaba en la apogeo de su prosperidad y había tomado el lugar a los ojos de los observadores extranjeros.
No hay evidencia alguna que Rajendra fuera sucedido inmediatamente por otro príncipe. Fue anexado totalmente por [[Pandyarawr]].