Más acciones
(Página creada con « {{Enobras}} Zarate es una Cityball del partido con el Mismo Nombre, queda en La provincia de Buenos Airesball Se Caracteriza por ser la Capital del Tango y limita…») |
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
(No se muestran 57 ediciones intermedias de 8 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Paises | |||
|nombre=[[Archivo:Zárate.gif]] <font color="#FFF">'''Zá'''</font><font color="#00933F">'''ra'''</font><font color="#FFF500">'''te'''</font><font color="#00933F">'''ba'''</font><font color="#FFF">'''ll'''</font> [[Archivo:Zárate.gif]] | |||
|imagen=Zárateball 2.png | |||
|titulo=Soy la capital del tango y estoy en el Paraná, que se yo toy re loco | |||
|nombre oficial=Ciudad de Zárate | |||
|idioma oficial= [[Archivo:Argentina.gif]][[Archivo:Uruguay.gif]] Español rioplatense | |||
|afiliación= [[Archivo:Zárate.gif]] [[Zárateball (partido)|Partido de Zárate]] <br> [[Archivo:Buenos Aires.gif]] [[Buenos Airesball|Área Metrapolitana de Buenos Aires, Buenos Aires]] <br> [[Archivo:Argentina.gif]] [[Argentinaball|República Argentina]] | |||
|gentilicio=Zarateño/a | |||
|religión= [[Archivo:Católico.gif]] Catolicismo | |||
|moneda= [[Archivo:Argentina.gif]] Peso Argentino (ARS) | |||
|familia='''Madres''': <br> [[Archivo:Buenos Aires.gif]] [[Buenos Airesball]] <br> [[Archivo:Entre Ríos.gif]] [[Entre Ríosball]] (adoptiva) <br> '''Padre''': <br> [[Archivo:Zárate.gif]] [[Zárateball (partido)|Zárateball]] <br> '''Hermanos''': <br> [[Campanaball]] <br> [[Archivo:Lima (Bs. As.).gif]] [[Limaball (Bs. As.)|Limaball]] | |||
|amigos= | |||
[[Tigreball]] <br> [[Campanaball]] <br> [[San Pedroball]] <br> [[Archivo:Lima (Bs. As.).gif]] [[Limaball (Bs. As.)|Limaball]] (A veces) <br> [[Archivo:EzeizaIcon.png]] [[Ezeizaball]] | |||
|enemigos=[[Archivo:Entre Ríos.gif]] [[Entre Ríosball]] <br> [[Archivo:La Matanza.gif]] [[La Matanzaball]] <br> | |||
[[Archivo:Rosario.gif]] [[Rosarioball (Argentina)|Rosarioball]] <br> [[Archivo:Lima (Bs. As.).gif]] [[Limaball (Bs. As.)|Limaball]] (A veces) <br> [[Archivo:Zárate (guerrilla).gif]] [[Zárateball (guerrilla)|Zárateball]] | |||
|fecha de fundación=31 de Enero 1827 | |||
|cumpleaños=31 de Enero | |||
|gustos=Playa, rios, islas, gafas, tinchos, teatro | |||
|odia=Negros y personas en los boliches | |||
|börk=Fiesta Fiesta | |||
|espacio=No | |||
|mar=No | |||
|sombrero=Gafas | |||
}} | |||
''Para otras Zárateballs, véase '''[[Zárateball (desambiguación)]]''''' | |||
'''Zárateball''' es la [[Cityball]] que representa a la <u>ciudad de '''Zárate'''</u>, en el partido del nombre [[Archivo:Zárate.gif]] [[Zárateball (partido)|homónimo]], en la provincia de [[Archivo:Buenos Aires.gif]] [[Buenos Airesball|Buenos Aires]]. | |||
Se | Se caracteriza por ser la capital del Tango y limita con la mesopotamia argentina, por lo cual se relaciona mucho con [[Entre Ríosball]]. Cuenta con 120.000 habitantes. | ||
La ciudad queda en medio del Delta del Paraná, una falla geográfica que se puede observar en el norte bonaerense y en el sur entrerriano. | |||
== Personalidad == | |||
Zárateball es muy alocado y fiestero. Le encantan los barcos y las vacaciones en el Paraná. | |||
Se le ve normalmente en las discotecas tomando cerveza, o a veces jugando rugby con sus amigos [[Campanaball]], [[Limaball (Bs. As.)|Limaball]], [[Tigreball]] y [[San Pedroball (Bs. As.)|San Pedroball]] o incluso jugando fútbol. También se lo puede ver viendo su club favorito, el Club Naútico Arsenal Zárate. | |||
Le encanta el Paraná porque hay islas, playas y otras cosas que lo hace especial. También vende helados y aguas frías en las playas. | |||
Odia a los ladrones debido a que [[La Matanzaball|le roban cada rato]], los negros y las personas en los boliches (discotecas). | |||
Su mejor amigo es [[Campanaball]] debido a que estan demasiado cerca, siempre juegan juntos al rugby o al fútbol. | |||
== Historia == | |||
=== Siglo XVI === | |||
Fue habitado por [[Querandíball]], [[Pámpidoball]], [[Guaraníball]] y algunos pueblos [[Guaicurúball|guaicurúes]]. | |||
Cuando llegaron los [[Imperio Españolball|españoles]] se creó una estancia de Juan de Garay en 1580. | |||
Fue testigo de varios conflictos indígenas y del crecimiento de la actividad agrícola y ganadera. | |||
=== Después de la Independencia === | |||
En el siglo XIX, después de la [[Guerra de Independencia Argentina|Independencia Argentina]] y el desarrollo del comercio marítimo, empezó a conseguir importancia gracias al puerto sobre el río Paraná. | |||
Se funda la ciudad en 1825, cuando los hermanos Ana vendieron sus tierras para tener lo suficiente para fundarlo ya que recordaron que el primero que estaba aquí era él por diferentes hallazgos y propiedades. | |||
Se inaugura el ferrocarril en 1870, impulsando más el desarrollo del [[Clay]], facilitando el transporte de mercancías y personas. | |||
A partir de 1880 la [[cityball]] se involucra en los puertos argentinos por el Proyecto del 80. | |||
=== Siglo XX === | |||
En 1909, ya era considerado ciudad. El clay empezaba a tener forma haciendo obras públicas y industriales. | |||
Ya para 1970, la ciudad ya contaba con 40.000 habitantes y era bastante famosa turísticamente. | |||
== Relaciones == | |||
=== Familia === | |||
* [[Archivo:Zárate.gif]] [[Zárateball (partido)|Partido de Zárateball]]: Es su padre. | |||
* [[Archivo:Buenos Aires.gif]] [[Buenos Airesball]]: Es su madre. | |||
* [[Archivo:Entre Ríos.gif]] [[Entre Ríosball]]: Es su madre adoptiva. | |||
* [[Archivo:Buenos Aires.gif]] [[Exaltación de la Cruzball]]: Es su abuelo | |||
* [[Archivo:Argentina.gif]] [[Argentinaball]]: Es su bisabuelo. | |||
* [[Archivo:CABA.gif]] [[CABAball]] y [[Archivo:La Plata.gif]] [[La Plataball]]: Son sus tíos. | |||
* [[Campanaball]] y [[Archivo:Lima (Bs. As.).gif]] [[Limaball (Bs. As.)|Limaball]]: Son sus hermanos. | |||
* [[Archivo:Zárate.gif]] [[Barrio Saavedraball (Zárate)|Barrio Saavedraball]]: Es su hijo. | |||
* [[Archivo:Pampidos.gif]] [[Pámpidoball]], [[Archivo:Guaraní.gif]] [[Guaraníball]], [[Archivo:Aimara.gif]] [[Querandíball]], [[Archivo:VDLP.gif]] [[VDLPball]], [[Archivo:Rio de la Plata.gif]] [[PURPball]] y [[Archivo:Estado de Buenos Aires.gif]] [[Estado de Buenos Airesball]]: Son sus ancestros. | |||
=== Amigos === | |||
* [[Tigreball]]: Aunque estemos algo lejos, compartimos el río Paraná, un gran amigo. | |||
* [[Campanaball]]: Mi mejor amigo, siempre jugamos un fulbito con [[San Pedroball (Bs. As.)|San Pedroball]] y [[Limaball (Bs. As.)|Limaball]], o siempre tomamos mate en la playa. | |||
* [[San Pedroball]]: Somos buenos amigos. | |||
* [[Archivo:EzeizaIcon.png]] [[Ezeizaball]]: Juntos odiamos al maldito chorro, además siempre voy a su aeropuerto para ir a [[Brasilball|Brasil]]. | |||
=== Neutrales === | |||
* [[Archivo:Lima (Bs. As.).gif]] [[Limaball (Bs. As.)|Limaball]]: ¿Por qué te quieres separar de nosotros? Y además, sumate al conurbano bld | |||
=== Enemigos === | |||
* [[Archivo:Entre Ríos.gif]] [[Entre Ríosball]]: Che, ¿Me podés dejar en paz, POR FAVOR? | |||
* [[Archivo:La Matanza.gif]] [[La Matanzaball]]: Maldito chorro de mrd, devolveme las cosas todas las cosas que me robaste. | |||
* [[Archivo:Rosario.gif]] [[Rosarioball (Argentina)|Rosarioball]]: Deja de presumir cada rato che, me molestas. | |||
* [[Archivo:Zárate (guerrilla).gif]] [[Zárateball (guerrilla)|Zárateball]]: Hdp, que te crees terrorista, ¿Qué te vas a copiar mi nombre? | |||
== ¿Cómo dibujar a Zárateball? == | |||
# Dibujá un círculo (sin circletool o verás [[Archivo:Argentinetangle-icon.png]]) | |||
# Pinta todo de <font color="#dbdbdb">'''blanco'''</font>. | |||
# Haz el escudo del [[Zárateball (partido)|partido]]. | |||
# Hazle los ojos. | |||
# ''Opcional'': Hazle las sombras y unas gafas. | |||
'''¡Listo, ya tienes a tu Zárateball!''' | |||
== Curiosidades == | |||
# Está al lado del delta del río Paraná, por eso, gracias a ello tiene puertos. | |||
# Es la capital provincial del tango. | |||
# Ahí pasa la [[Wikipedia:es:Ruta Nacional 12 (Argentina)|Ruta Nacional 12]], [[Wikipedia:es:Ruta Nacional 193 (Argentina)|Ruta Nacional 193]] y [[Wikipedia:es:Ruta Provincial 6 (Buenos Aires)|Ruta Provincial 6]]. | |||
# Tiene una aglomeración urbana con [[Campanaball]]. | |||
# Tiene 98,522 habitantes aproximadamente. | |||
# Esta es su [http://zarate.gob.ar/ página oficial] <s>esta inseguro</s>. | |||
# Pertenece al [[Gran Buenos Airesball|AMBAball]]. | |||
# Antes se llamó General José Felix Uriburu. | |||
# Su código postal es B2800. | |||
# Le gusta el fútbol, teniendo al [[Wikipedia:es:Club Atlético Defensores Unidos|Club Atlético Defensores Unidos]] como máximo referente. | |||
# Esta a 75 km de su acceso más cercano a [[CABAball]]. | |||
# Sorprendentemente no limita con [[Campanaball]]. | |||
# Su principal vía de comunicación es el [[Wikipedia:es:Complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo|complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo]], que conecta [[Entre Ríosball]] y [[Buenos Airesball]]. | |||
# Su prefijo telefónico es 03487 | |||
# El intendente actual es Marcelo Matzkin. | |||
# Es el extremo norte del AMBA debido a que los límites los establecen los Ferrocarriles urbanos, Sin embargo, hubieron varios proyectos de extensión a [[San Pedroball]], haciendo esta el nuevo extremo del AMBA | |||
== Galería == | |||
<gallery> | |||
Zarateball.png | |||
</gallery> | |||
{{Zárate}} | |||
{{Buenos Aires}} | |||
[[Categoría:Partido de Zárate]] | |||
[[Categoría:Buenos Aires]] |
Revisión actual - 16:46 1 may 2024
Para otras Zárateballs, véase Zárateball (desambiguación)
Zárateball es la Cityball que representa a la ciudad de Zárate, en el partido del nombre homónimo, en la provincia de
Buenos Aires.
Se caracteriza por ser la capital del Tango y limita con la mesopotamia argentina, por lo cual se relaciona mucho con Entre Ríosball. Cuenta con 120.000 habitantes.
La ciudad queda en medio del Delta del Paraná, una falla geográfica que se puede observar en el norte bonaerense y en el sur entrerriano.
Personalidad[editar código]
Zárateball es muy alocado y fiestero. Le encantan los barcos y las vacaciones en el Paraná.
Se le ve normalmente en las discotecas tomando cerveza, o a veces jugando rugby con sus amigos Campanaball, Limaball, Tigreball y San Pedroball o incluso jugando fútbol. También se lo puede ver viendo su club favorito, el Club Naútico Arsenal Zárate.
Le encanta el Paraná porque hay islas, playas y otras cosas que lo hace especial. También vende helados y aguas frías en las playas.
Odia a los ladrones debido a que le roban cada rato, los negros y las personas en los boliches (discotecas).
Su mejor amigo es Campanaball debido a que estan demasiado cerca, siempre juegan juntos al rugby o al fútbol.
Historia[editar código]
Siglo XVI[editar código]
Fue habitado por Querandíball, Pámpidoball, Guaraníball y algunos pueblos guaicurúes. Cuando llegaron los españoles se creó una estancia de Juan de Garay en 1580. Fue testigo de varios conflictos indígenas y del crecimiento de la actividad agrícola y ganadera.
Después de la Independencia[editar código]
En el siglo XIX, después de la Independencia Argentina y el desarrollo del comercio marítimo, empezó a conseguir importancia gracias al puerto sobre el río Paraná.
Se funda la ciudad en 1825, cuando los hermanos Ana vendieron sus tierras para tener lo suficiente para fundarlo ya que recordaron que el primero que estaba aquí era él por diferentes hallazgos y propiedades.
Se inaugura el ferrocarril en 1870, impulsando más el desarrollo del Clay, facilitando el transporte de mercancías y personas.
A partir de 1880 la cityball se involucra en los puertos argentinos por el Proyecto del 80.
Siglo XX[editar código]
En 1909, ya era considerado ciudad. El clay empezaba a tener forma haciendo obras públicas y industriales. Ya para 1970, la ciudad ya contaba con 40.000 habitantes y era bastante famosa turísticamente.
Relaciones[editar código]
Familia[editar código]
Partido de Zárateball: Es su padre.
Buenos Airesball: Es su madre.
Entre Ríosball: Es su madre adoptiva.
Exaltación de la Cruzball: Es su abuelo
Argentinaball: Es su bisabuelo.
CABAball y
La Plataball: Son sus tíos.
- Campanaball y
Limaball: Son sus hermanos.
Barrio Saavedraball: Es su hijo.
Pámpidoball,
Guaraníball,
Querandíball,
VDLPball,
PURPball y
Estado de Buenos Airesball: Son sus ancestros.
Amigos[editar código]
- Tigreball: Aunque estemos algo lejos, compartimos el río Paraná, un gran amigo.
- Campanaball: Mi mejor amigo, siempre jugamos un fulbito con San Pedroball y Limaball, o siempre tomamos mate en la playa.
- San Pedroball: Somos buenos amigos.
Ezeizaball: Juntos odiamos al maldito chorro, además siempre voy a su aeropuerto para ir a Brasil.
Neutrales[editar código]
Limaball: ¿Por qué te quieres separar de nosotros? Y además, sumate al conurbano bld
Enemigos[editar código]
Entre Ríosball: Che, ¿Me podés dejar en paz, POR FAVOR?
La Matanzaball: Maldito chorro de mrd, devolveme las cosas todas las cosas que me robaste.
Rosarioball: Deja de presumir cada rato che, me molestas.
Zárateball: Hdp, que te crees terrorista, ¿Qué te vas a copiar mi nombre?
¿Cómo dibujar a Zárateball?[editar código]
- Dibujá un círculo (sin circletool o verás
)
- Pinta todo de blanco.
- Haz el escudo del partido.
- Hazle los ojos.
- Opcional: Hazle las sombras y unas gafas.
¡Listo, ya tienes a tu Zárateball!
Curiosidades[editar código]
- Está al lado del delta del río Paraná, por eso, gracias a ello tiene puertos.
- Es la capital provincial del tango.
- Ahí pasa la Ruta Nacional 12, Ruta Nacional 193 y Ruta Provincial 6.
- Tiene una aglomeración urbana con Campanaball.
- Tiene 98,522 habitantes aproximadamente.
- Esta es su página oficial
esta inseguro. - Pertenece al AMBAball.
- Antes se llamó General José Felix Uriburu.
- Su código postal es B2800.
- Le gusta el fútbol, teniendo al Club Atlético Defensores Unidos como máximo referente.
- Esta a 75 km de su acceso más cercano a CABAball.
- Sorprendentemente no limita con Campanaball.
- Su principal vía de comunicación es el complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo, que conecta Entre Ríosball y Buenos Airesball.
- Su prefijo telefónico es 03487
- El intendente actual es Marcelo Matzkin.
- Es el extremo norte del AMBA debido a que los límites los establecen los Ferrocarriles urbanos, Sin embargo, hubieron varios proyectos de extensión a San Pedroball, haciendo esta el nuevo extremo del AMBA