Menú alternativo
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Wiki Polandball Hispana

Wiki Polandball Hispana

Cerrar

Diferencia entre revisiones de «Usuario:Sami10/Exoplanetas»

(Página creada con «{{UsuarioNoTocar}} {{Enobras}} '''Solo Sami10 puede editar esta página''' {{Paises |nombre= |imagen=Dimidioball.png |titulo=Se me descubrio agua cuando parezco Venusball |nombre oficial=Dimidio, Belerofonte o 51 Pegasi b |idioma oficial= |capital= |afiliación=NGC 7331disc |gentilicio=Dimidiano/a |religion= |gobierno=Planeta Extrasolar |moneda= |familia=Helvetiosball (Padre) NGC 7331disc (Abuelo) |amigos=Venusball, [[Marteball]…»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{UsuarioNoTocar}}
Hola, soy Sam y aca voy a poner toda la información sobre todos los exoplanetas, solo el Batallón Nius puede editarlo.
='''Dimidioball'''=
{{Enobras}}
{{Enobras}}
'''Solo [[Usuario:Sami10|Sami10]] puede editar esta página'''
{{Planetas
{{Paises
|nombre=[[Archivo:Dimidio.gif]] <font color="#A89342">'''Dimidioball'''</font> [[Archivo:Dimidio.gif]]
|nombre=
|imagen=Dimidio con telescopio.png
|imagen=Dimidioball.png
|titulo=tengo agua cuando parezco [[Venusball|Venus]]
|titulo=Se me descubrio agua cuando parezco [[Venusball]]  
|descubrimiento=1995
|nombre oficial=Dimidio, Belerofonte o 51 Pegasi b
|categoria=Planeta extrasolar
|idioma oficial=
|orbita a=Helvetiosball
|capital=
|ascencion recta= 22h 57 m 28.0 s
|afiliación=[[NGC 7331disc]]
|declinacion=+20°46′08″
|gentilicio=Dimidiano/a
|distancia estelar=50.9 ± 0.3 años luz
|religion=
|magnitud=5.49
|gobierno=Planeta Extrasolar
|epoca=1995
|moneda=
|periastro/perihelio=0.0520 UA <br> 7.79 Gm
|familia=[[Helvetiosball]] (Padre) [[NGC 7331disc]] (Abuelo)
|börk=Dimidio Dimidio
|amigos=[[Venusball]], [[Marteball]] y [[HD 75289ball]]
|periodo orbital sinodico=4.23 días
|temperatura=5571 ± 102 K
|velocidad orbital media=136 kms
|satelites=
|objeto=
|familia='''Padre:''' <br> [[Archivo:Helvetios.gif]] Helvetiosball
|amigos=[[Archivo:California.gif]] [[Californiaball]] <br> [[Archivo:Provenza.gif]] [[Provenzaball]] <br> [[Archivo:Jupiter.png]] [[Júpiterball]]
|enemigos=
|enemigos=
|fecha de fundación=Se descubrío en 1995
|masa=8.73 × 10²⁶ kg
|cumpleaños=6 de Octubre
|volumen=2.64 × 10²⁴ m³
|año de muerte=
|densidad=330 kg/m³
|predecesor=
|area superficie=9.24 metros cuadrados
|sucesor=
|gravedad=7.92 m/s²
|gustos=
|velocidad de escape=Aproximadamente 66.8 km/s
|odia=
|Objeto=Telescopio
|animal nacional=
|börk=
|espacio=
|mar=
|sombrero=
|objeto=
}}
}}
'''Dimidioball''', o antiguamente '''Beloforonteball''' y '''51 Pegasi bball''', es la planetball extrasolar que representa al planeta <u>Dimidio</u>.
== Etimología ==
El nombre de Dimidioball fue escogida en la [[Wikipedia:es:NameExoWorlds|NameExoWorlds]], hecha por la UAI, donde este sería el más votado.
Proviene del latín "Dimidium", que significa "mitad", referenciando a la masa del planeta que aproximadamente es la mitad de la de [[Júpiterball]].
== Personalidad ==
Dimidioball es bastante curioso, a veces serio, pero varias veces se le ve feliz.
Es feliz con su padre 51 Pegasiball, siempre juega con el telescopio, mirando a otros planetas.
Muy pocas veces juega con algunos planetas del Sistema Solar, principalmente [[Júpiterball]].
== Historia ==
=== Creación ===
Se cree que creado a partir de una abundancia de gas y polvo necesaria para crear un planeta, al exterior del sistema estelar.
Con el tiempo, las interacciones gravitacionales y otros objetos, hizo que se moviera hasta su posición actual.
Gracias a este movimiento, fue clave para la formación de los Júpiteres calientes.
=== Descubrimiento ===
El 6 de octubre de 1995, los astrónomos Michel Mayor y Didier Queloz, a travez del Observatorio de Haute-Provence, en [[Franciaball]], confirman el descubrimiento del planeta de Dimidio, ya que antes se había descubierto no oficialmente en [[Californiaball]].
Gracias a su descubrimiento, fue revolucionario porque desafió las teorías de los planetas, que no anticipaban la existencia de los gigantes gaseosos cerca de alguna estrella.
Además de esto, el planeta sería el primer exoplaneta en ser descubierto.
Estos ganarían el Premio Nobel de Física en 2019, debido a sus contribuciones a la astronomía.
== Relaciones ==
=== Familia ===
* [[Archivo:Helvetios.gif]] Helvetiosball: Es su padre.
=== Amigos ===
* [[Archivo:Jupiter.png]] [[Júpiterball]]: Somos similares, a veces jugamos juntos con mi telescopio, buen amigo gaseoso
* [[Archivo:Florida.gif]] [[Floridaball]]: ¡Gracias por descubrirme!
* [[Archivo:Provenza.gif]] [[Provenzaball]]: Muchisimas gracias por oficializarme.
== Galería ==
<gallery>
Dimidioball.png
</gallery>

Revisión actual - 15:14 24 may 2024

Hola, soy Sam y aca voy a poner toda la información sobre todos los exoplanetas, solo el Batallón Nius puede editarlo.

Dimidioball[editar código]

Enobras.png
¡Wörk!
Esta página está en construcción. Su autor puede estar retirando kebabs o dando freedom a algún clay ¡Si eres el editor (o estás aburrido), termina el artículo de una vez!

Dimidioball, o antiguamente Beloforonteball y 51 Pegasi bball, es la planetball extrasolar que representa al planeta Dimidio.

Etimología[editar código]

El nombre de Dimidioball fue escogida en la NameExoWorlds, hecha por la UAI, donde este sería el más votado. Proviene del latín "Dimidium", que significa "mitad", referenciando a la masa del planeta que aproximadamente es la mitad de la de Júpiterball.

Personalidad[editar código]

Dimidioball es bastante curioso, a veces serio, pero varias veces se le ve feliz. Es feliz con su padre 51 Pegasiball, siempre juega con el telescopio, mirando a otros planetas.

Muy pocas veces juega con algunos planetas del Sistema Solar, principalmente Júpiterball.

Historia[editar código]

Creación[editar código]

Se cree que creado a partir de una abundancia de gas y polvo necesaria para crear un planeta, al exterior del sistema estelar. Con el tiempo, las interacciones gravitacionales y otros objetos, hizo que se moviera hasta su posición actual.

Gracias a este movimiento, fue clave para la formación de los Júpiteres calientes.

Descubrimiento[editar código]

El 6 de octubre de 1995, los astrónomos Michel Mayor y Didier Queloz, a travez del Observatorio de Haute-Provence, en Franciaball, confirman el descubrimiento del planeta de Dimidio, ya que antes se había descubierto no oficialmente en Californiaball.

Gracias a su descubrimiento, fue revolucionario porque desafió las teorías de los planetas, que no anticipaban la existencia de los gigantes gaseosos cerca de alguna estrella. Además de esto, el planeta sería el primer exoplaneta en ser descubierto.

Estos ganarían el Premio Nobel de Física en 2019, debido a sus contribuciones a la astronomía.

Relaciones[editar código]

Familia[editar código]

Amigos[editar código]

  • Jupiter.png Júpiterball: Somos similares, a veces jugamos juntos con mi telescopio, buen amigo gaseoso
  • Florida.gif Floridaball: ¡Gracias por descubrirme!
  • Provenza.gif Provenzaball: Muchisimas gracias por oficializarme.

Galería[editar código]