Menú alternativo
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Wiki Polandball Hispana

Wiki Polandball Hispana

Cerrar

Diferencia entre revisiones de «Guerra Civil Catalana»

De Wiki Polandball Hispana
(Página creada con «{{Enobras}}»)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Enobras}}
{{Enobras}}
{{Infobox war
|conflicto= Guerra Civil Catalana
|imagen=
|caption=
|lugar= [[Archivo:Cataluña.gif]] [[Principado de Cataluñaball|Cataluñaball]] ([[Archivo:Reino de Aragón.gif]] [[Corona de Aragónball]])
|fecha= 1462-1472
|causas= Enfrentamiento entre la monarquía y los campesinos contra la oligarquía nobiliaria y urbana catalana. Decisión unilateral de la Generalidad de Cataluña de levantar un ejército contra los campesinos remensas
|resultado= [[Archivo:Reino de Aragón.gif]] Victoria realista. Capitulación de Pedralbes.
|combatant1= [[Archivo:Reino de Aragón.gif]] [[Corona de Aragónball]]
* [[Archivo:Cataluña.gif]] Catalanes fieles al rey de Aragón (Remences y La Busca)
* [[Reino de Aragónball]]
* [[Reino de Valenciaball]]
* [[Reino de Mallorcaball]]
[[Archivo:Reino de Francia.gif]] [[Reino de Franciaball]] (ocasiones)<br>[[Archivo:Reino de Castilla.gif]] [[Corona de Castillaball]] (1469-1472)
|combatant2= [[Archivo:Cataluña.gif]] [[Principado de Cataluñaball]] (Gobierno)
* Diputación del General del Principado de Cataluña
* Consejo del Principado
* Consejo de Ciento
* La Biga
[[Archivo:Reino de Portugal.gif]] [[Portugalball]]<br>[[Ducado de Lorenaball]]<br>[[Archivo:Reino de Francia.gif]] [[Reino de Franciaball]] (ocasiones)<br>[[Archivo:Reino de Castilla.gif]] [[Corona de Castillaball]] (1462-1469)
|commander1=
|commander2=
|strength1=
|strength2=
|casualties1=
|casualties2=
|notes=
}}
La '''Guerra Civil Catalana''', fue una guerra civil en el [[Principado de Cataluñaball]], entidad dentro de la [[Corona de Aragónball]], entre 1462 y 1472.
En esta hubo dos facciones, los monárquicos y campesinos que apoyaban a [[Corona de Aragónball]] y los constitucionalistas y nobles catalanes que apoyaron al gobierno del [[Principado de Cataluñaball]], estos se disputaban el alcance de los derechos reales en Cataluña.
== Contexto ==
Había a una crisis profunda en Europa por temas como la demografía o la epidemia de la peste, en [[Cataluñaball]] resaltaba una crisis social agraria. En [[Barcelonaball]] su población acabó dividiéndose en dos grupos: la Biga y la Busca.
* La Biga, integrada por la mayoría de los ciudadanos honrados y algunos mercaderes, se consideraba, actuaba y vivía como un grupo nobiliario que poseía tierras, castillos y derechos señoriales, vivía de rentas y se oponía a las alteraciones monetarias.
* La Busca, el partido de los menestrales y mercaderes que aspiraba a controlar el gobierno municipal para cumplir los privilegios, libertades y costes de Barcelona, quería la devaluación monetaria y medidas proteccionistas.
Otra causa del conflicto fue el apoyo que la monarquía de [[Corona de Aragónball]] dio a los campesinos remensas catalanes enfrentados a sus señores por la cuestión de los "malos usos". El rey también la formación de un sindicato para que los campesinos pudieran reunirse y luego negociar con sus señores.
La detención del Carlos de Viana de [[Navarraball]] por parte de la [[Corona de Aragónball]] (véase [[Guerra Civil de Navarra]]) causó una honda conmoción en toda [[Cataluñaball]] y originó una inesperada ola de protestas. Las Cortes Catalanas, bajo la dirección de los nobles y los patricios de la Biga que ahora dominaban [[Barcelonaball]] adoptaron medidas para tratar de liberar a tal príncipe y prohibieron al rey de Aragón entrar en territorio catalán.
Los realistas, apoyándose en sus tradicionales aliados, buscares y labradores provocaron un levantamiento campesino en 1462 y con el apoyo del [[Reino de Franciaball]], el rey Juan II entró en territorio catalán sin permiso. La respuesta del gobierno catalán y sus seguidores consistió en organizar un ejército para sofocar el levantamiento campesino y destituir al monarca en junio de 1462.
Finalmente, tras años de guerra, muchas ciudades catalanas acabaron rindiéndose al bando realista, a finales de septiembre en [[Barcelonaball]] la situación se volvió desesperada y solo tenía víveres para una semana, así que las autoridades decidieron rendirse ante el rey de Aragón y aceptar su autoridad. Se firmó la Capitulación de Pedralbes en la cual se recoge que no habría ni vencedores ni vencidos.
Tras este conflicto, la Generalidad de Cataluña (el gobierno catalán) sufrió un fuerte desprestigio por estar en el bando perdedor y por la crisis que estaba sufriendo.

Revisión del 22:41 30 sep 2023

Enobras.png
¡Wörk!
Esta página está en construcción. Su autor puede estar retirando kebabs o dando freedom a algún clay ¡Si eres el editor (o estás aburrido), termina el artículo de una vez!

La Guerra Civil Catalana, fue una guerra civil en el Principado de Cataluñaball, entidad dentro de la Corona de Aragónball, entre 1462 y 1472.

En esta hubo dos facciones, los monárquicos y campesinos que apoyaban a Corona de Aragónball y los constitucionalistas y nobles catalanes que apoyaron al gobierno del Principado de Cataluñaball, estos se disputaban el alcance de los derechos reales en Cataluña.

Contexto

Había a una crisis profunda en Europa por temas como la demografía o la epidemia de la peste, en Cataluñaball resaltaba una crisis social agraria. En Barcelonaball su población acabó dividiéndose en dos grupos: la Biga y la Busca.

  • La Biga, integrada por la mayoría de los ciudadanos honrados y algunos mercaderes, se consideraba, actuaba y vivía como un grupo nobiliario que poseía tierras, castillos y derechos señoriales, vivía de rentas y se oponía a las alteraciones monetarias.
  • La Busca, el partido de los menestrales y mercaderes que aspiraba a controlar el gobierno municipal para cumplir los privilegios, libertades y costes de Barcelona, quería la devaluación monetaria y medidas proteccionistas.

Otra causa del conflicto fue el apoyo que la monarquía de Corona de Aragónball dio a los campesinos remensas catalanes enfrentados a sus señores por la cuestión de los "malos usos". El rey también la formación de un sindicato para que los campesinos pudieran reunirse y luego negociar con sus señores.

La detención del Carlos de Viana de Navarraball por parte de la Corona de Aragónball (véase Guerra Civil de Navarra) causó una honda conmoción en toda Cataluñaball y originó una inesperada ola de protestas. Las Cortes Catalanas, bajo la dirección de los nobles y los patricios de la Biga que ahora dominaban Barcelonaball adoptaron medidas para tratar de liberar a tal príncipe y prohibieron al rey de Aragón entrar en territorio catalán.

Los realistas, apoyándose en sus tradicionales aliados, buscares y labradores provocaron un levantamiento campesino en 1462 y con el apoyo del Reino de Franciaball, el rey Juan II entró en territorio catalán sin permiso. La respuesta del gobierno catalán y sus seguidores consistió en organizar un ejército para sofocar el levantamiento campesino y destituir al monarca en junio de 1462.

Finalmente, tras años de guerra, muchas ciudades catalanas acabaron rindiéndose al bando realista, a finales de septiembre en Barcelonaball la situación se volvió desesperada y solo tenía víveres para una semana, así que las autoridades decidieron rendirse ante el rey de Aragón y aceptar su autoridad. Se firmó la Capitulación de Pedralbes en la cual se recoge que no habría ni vencedores ni vencidos.

Tras este conflicto, la Generalidad de Cataluña (el gobierno catalán) sufrió un fuerte desprestigio por estar en el bando perdedor y por la crisis que estaba sufriendo.