Menú alternativo
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Wiki Polandball Hispana

Wiki Polandball Hispana

Cerrar

Juan Fernándezball

De Wiki Polandball Hispana
Revisión del 16:24 20 dic 2022 de 152.174.44.140 (discusión) (Página creada con «{{Paises |nombre = Archipielago de Juan Fernández |imagen = No encuentro una imagen :( |titulo = Alguien me conoce? |nombre oficial = Archipielago de Juan Fernández |idioma oficial = "Español" Chileno (supongo) |capital = No se |afiliación = Archivo:Chile.gif República de Chile |gentilicio = fernandeciano-a |religión = Cristiano (supongo otra vez) |moneda = Peso Chileno (supongo otra vez) |amigos = Supongo que Archivo:Chile.gif Chilebal…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

{{Paises |nombre = Archipielago de Juan Fernández |imagen = No encuentro una imagen :( |titulo = Alguien me conoce? |nombre oficial = Archipielago de Juan Fernández |idioma oficial = "Español" Chileno (supongo) |capital = No se |afiliación = Chile.gif República de Chile |gentilicio = fernandeciano-a |religión = Cristiano (supongo otra vez) |moneda = Peso Chileno (supongo otra vez) |amigos = Supongo que Chile.gif Chileball |enemigos = Supongo que Peru.gif Perúball no hay tanta información |fecha de descubrimiento = 22 de noviembre de 1574 |börk = no se |espacio = No |mar = Sí |objeto = no se |odia = Nada :D

Historia

Este archipiélago fue descubierto por España.gif Españaball probablemente entre 1563 y 1574 y... Lo siento, no hay tanta info, pero esta es la historia que dice Wikipedia: El archipiélago fue descubierto por el marino español Juan Fernández, probablemente entre 1563 y 1574. Oficialmente se da como fecha de su descubrimiento el 22 de noviembre de 1574. Una de las principales razones, además de las clásicas de exploración de la época, por la que Juan Fernández llegó hasta ese lugar, es porque buscaba una forma de evitar la Corriente de Humboldt. Su plan era alejarse de la costa que es por donde pensaba (acertadamente) que la corriente era más fuerte, navegar hacia el Sur con menor resistencia, y luego navegar de vuelta hacia el Este sin tener que enfrentar la corriente de frente. Dicha búsqueda se vio forzada a hacerla pues la corriente en cuestión, hacía el viaje hacia el Sur del continente sudamericano por la costa del Océano Pacífico, una travesía extremadamente lenta, ya que los barcos debían navegar a contra corriente.

En los siglos xvii y xviii fue usado como guarida de piratas y corsarios. En 1749 fue construido por los españoles el Fuerte Santa Bárbara en la isla Más a Tierra (Robinson Crusoe), como protección contra los piratas y corsarios. Fue reconstruido en 1974 y declarado Monumento Histórico en 1979. En su momento estaba protegido por seis fortines artillados.

Después del desastre de Rancagua (1814), durante las luchas por la Independencia, la isla sirvió de prisión hasta 1817 para los patriotas Juan Egaña y otros, quienes tuvieron que vivir en la llamada Cueva de los Patriotas (Monumento Histórico en 1979). En 1832, el archipiélago fue visitado por Claudio Gay. Durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931), la isla Robinson Crusoe fue usada como prisión para reos comunes y políticos.


Lo siento por la poca info, si tienen algo que poner/editar editenlo :D