Más acciones
Caravelíball es la ball que representa a la provincia arequipeña de Caravelí.
Personalidad[editar código]
Le gusta el pisco y las frutas
Galería[editar código]
Cómo dibujar[editar código]
- Comienza a diseñar una ball y rellénalo de celeste.
- En el centro dibujar el escudo de la ciudad.
- Culminar tu dibujo colocando dos ojos.
Realizado estos pasos tenemos listo a Caravelíball.
Historia[editar código]
Diversos pueblos se establecieron, entre ellos los nascaball, Wariball y Collaguaball; dejando importante presencia arqueológica: ruinas, tumbas, petroglifos, ceramios, textiles y andenerías. El avance de Incaball sometió a las anteriores culturas y dominó el valle, su tierra fértil sirvió para el cultivo del maíz, papas, ocas, calabazas, ají y algodón.
El Virreinato del Perúball aprovechó para el cultivo de trigo y uva para la producción de bebidas como el pisco.
En 1935 obtiene su independencia separándose de Camanáball.
Vecinos[editar código]
Nivel provincial[editar código]
Lucanasball,
Parinacochasball y
Páucar del Sara Saraball al norte.
La Uniónball al noreste.
Condesuyosball y
Camanáball al este.
Océano Pacífico al suroeste.
Nascaball al noroeste.
Nivel distrital[editar código]
Cahuachoball al norte.
Río Grandeball al este.
Mariano Nicolás Valcárcelball al sureste.
Aticoball al suroeste.
Curiosidades[editar código]
- Su nombre proviene de dos vocablos quechuas cuyo significado es “Mandil de cuero”.
- Tiene las dunas más altas del mundo "Toro Mata"