Menú alternativo
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Wiki Polandball Hispana

Wiki Polandball Hispana

Cerrar

Diferencia entre revisiones de «Kurdistán Turcoball»

De Wiki Polandball Hispana
(Página creada con «{{Enobras}} {{Paises |nombre =Kurdistán turcoball |Rnombre = |imagen = |titulo =REMOVE TÜRKIYE! |nombre oficial =Kurdistán turco (No posee nombre oficial) |idioma oficial =Kurdo y turco |capital = Anatolia |gentilicio = |religión = |moneda = |familia = |enemigos = Turquíaball |fecha de fundación = |cumpleaños = |börk = |espacio =No |mar =No |sombrero =Fez |año de nacimiento = }} Kurdistán turcoball representa a la parte sudeste de Turquía <s>(que…»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 25 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 2: Línea 2:


{{Paises
{{Paises
|nombre =Kurdistán turcoball
|nombre =[[Archivo:Kurdistán Turco.png]]Kurdistán Turcoball[[Archivo:Kurdistán Turco.png]]
|Rnombre =
|Rnombre =[[Archivo:Turquía.gif]] Türk Kürdistanıtop
|imagen =
|imagen =Kurdistán turcoball.png
|titulo =REMOVE TÜRKIYE!
|titulo =REMOVE [[Turquíaball|TÜRKIYE]]!
|nombre oficial =Kurdistán turco (No posee nombre oficial)
|nombre oficial =Kurdistán turco (No posee nombre oficial)
|idioma oficial =Kurdo y turco
|idioma oficial =Kurdo y turco
|capital = [[Anatolia]]
|capital = [[Diyarbakirball]] (No oficial)
|gentilicio =
|gentilicio = Kurdo/a
|religión =
|religión =
|moneda =
|moneda =[[Archivo:Turquía.gif]]Lira turca (₺)
|familia =
|familia =[[Archivo:Kurdistán.gif]][[Kurdistánball]] (madre)
|enemigos = [[Turquíaball]]
|enemigos =[[Archivo:Turquía.gif]][[Turquíaball]]
|fecha de fundación =
|fecha de fundación =
|cumpleaños =
|cumpleaños =
Línea 23: Línea 23:
}}
}}


Kurdistán turcoball representa a la parte sudeste de Turquía <s>(que no tiene nombre xdddddddddddddddd)</s>
El '''Kurdistán Turcoball''' representa a la parte sudeste de Turquía poblado por los kurdos.
 
 
==Historia==
Durante la Edad Media, los habitantes de [[Kurdistánball]] de las regiones del Oriente Próximo estaban bajo el control de las tribus locales [[Kurdistánball|kurdas]], aunque nunca llegó a establecerse un estado-nación unificado. Durante los siglos X y XI, la región estaba gobernada por la dinastía de los habitantes de [[Kurdistán Marwánidaball]]. Desde el siglo xiv en adelante la región era en su mayor parte territorio incorporado al [[Imperio Otomanoball]].
 
Un impuesto sobre el registro (o defter), que se remonta a 1527, menciona una zona llamada '''[[Kurdistán vilayet-iball]]''', que incluye 7 grandes y 11 pequeños emiratos (o principados). El documento se refiere a los '''[[Kurdistánball|Emiratos Kurdos]]''' como eyalet (estado), una indicación de la autonomía de que gozaban estos principados.
 
La debilidad de las tribus [[Kurdistánball|kurdas]] las obligó a unirse a las más fuertes o a convertirse en una parte de los sancaks [[Turquíaball|otomanos]] (o sanjacados). Sin embargo, las poderosas y menos accesibles tribus, especialmente las que estaban próximas a la frontera con [[Iránball]], gozaban de un alto grado de autonomía.
 
En su tiempo, de los 19 sanjacados de [[Diyarbakirball]], 12 eran sanjacados [[Turquíaball|otomanos]], y los restantes se remitieron a los sanjacados [[Kurdistánball|kurdos]]. Los sanjacados [[Kurdistánball|kurdos]] eran '''Sagman, Kulp, Mihraniye, Tercil, Atak, Pertek, Çapakçur y Çermik'''. Los Hükümets [[Kurdistánball|kurdos]] eran '''Cezire, Egil, Genc, Palu y Hazo'''. A finales del siglo xviii y principios del siglo xix, con la disminución del [[Imperio Otomanoball]], el territorio de [[Kurdistánball]] se convirtió en un conjunto de principados prácticamente independientes.
 
{{Turquía}}
{{Kurdistán}}
[[Categoría:Turquía]]
[[Categoría:Kurdistán]]

Revisión actual - 02:52 8 may 2024

Enobras.png
¡Wörk!
Esta página está en construcción. Su autor puede estar retirando kebabs o dando freedom a algún clay ¡Si eres el editor (o estás aburrido), termina el artículo de una vez!


El Kurdistán Turcoball representa a la parte sudeste de Turquía poblado por los kurdos.


Historia[editar código]

Durante la Edad Media, los habitantes de Kurdistánball de las regiones del Oriente Próximo estaban bajo el control de las tribus locales kurdas, aunque nunca llegó a establecerse un estado-nación unificado. Durante los siglos X y XI, la región estaba gobernada por la dinastía de los habitantes de Kurdistán Marwánidaball. Desde el siglo xiv en adelante la región era en su mayor parte territorio incorporado al Imperio Otomanoball.

Un impuesto sobre el registro (o defter), que se remonta a 1527, menciona una zona llamada Kurdistán vilayet-iball, que incluye 7 grandes y 11 pequeños emiratos (o principados). El documento se refiere a los Emiratos Kurdos como eyalet (estado), una indicación de la autonomía de que gozaban estos principados.

La debilidad de las tribus kurdas las obligó a unirse a las más fuertes o a convertirse en una parte de los sancaks otomanos (o sanjacados). Sin embargo, las poderosas y menos accesibles tribus, especialmente las que estaban próximas a la frontera con Iránball, gozaban de un alto grado de autonomía.

En su tiempo, de los 19 sanjacados de Diyarbakirball, 12 eran sanjacados otomanos, y los restantes se remitieron a los sanjacados kurdos. Los sanjacados kurdos eran Sagman, Kulp, Mihraniye, Tercil, Atak, Pertek, Çapakçur y Çermik. Los Hükümets kurdos eran Cezire, Egil, Genc, Palu y Hazo. A finales del siglo xviii y principios del siglo xix, con la disminución del Imperio Otomanoball, el territorio de Kurdistánball se convirtió en un conjunto de principados prácticamente independientes.

Kurdistán.gif Tierra de los kurdos Kurdistán.gif
Regiones Kurdistan Irani.gif Kurdistán IraníballKurdistán.gif Kurdistán IraquíballRojava.gif Kurdistán SirioballKurdistán Turco.png Kurdistán Turcoball
Ciudades Kurdistán.gif Erbilball (capital)
Entidades Antiguas Soran.gif Emirato SoranballReino del Kurdistán.gif Reino del KurdistánballArarat.gif AraratballMahabad.gif Mahabadball
Dengê Kurdistana rind im, Ez rûmeta şahr û gund im.