Más acciones
Sin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Paises|imagen = [[Archivo:I República Venezuelaball.png|230px]]|nombre oficial = Provincias unidas de Venezuela|idioma oficial = Español|año de nacimiento = 1811|cumpleaños = 5 de julio|predecesor = [[Virreinato de Nueva Granadaball]]|sucesor = [[Segunda República de Venezuelaball]]|familia = [[Provincias Unidas de la Nueva Granadaball]] (hermano)|mar = Si.|año de muerte = 1812}}'''Primera República de Venezuelaball,''' o Provincias Unidas de Venezuelaball es la countryball que representó a [[Venezuelaball]] entre 1811 y 1812. | {{Paises|imagen = [[Archivo:I República Venezuelaball.png|230px]]|nombre oficial = Provincias unidas de Venezuela|idioma oficial = Español|año de nacimiento = 1811|cumpleaños = 5 de julio|predecesor = [[Virreinato de Nueva Granadaball]]|sucesor = [[Segunda República de Venezuelaball]]|familia = [[Provincias Unidas de la Nueva Granadaball]] (hermano)|mar = Si.|año de muerte = 1812}}'''Primera República de Venezuelaball,''' o Provincias Unidas de Venezuelaball es la countryball que representó a [[Venezuelaball]] entre 1811 y 1812. | ||
Fue el primer intento de Venezuela para | Fue el primer intento de Venezuela para independizarse, pero [[Imperio Españolball|España]] respondió y obligo a Venezuela a firmar la Capitulación de San Mateo, haciendo que Venezuela vuelva a estar bajo control español hasta que [[Segunda República de Venezuelaball|volvió a intentar con otro nombre]]. | ||
== Apariencia == | == Apariencia == | ||
Su bandera es similar a la de [[Colombiaball | Su bandera es similar a la primer bandera de [[Gran Colombiaball]], pero con un cuadro en el que se muestra a una [[7ball|mujer]] [[7ball|indigena]] sentada en una roca con el horizonte de fondo. Aquella bandera la había diseñado en [[Falcónball|Falcón]], siendo su primera bandera. | ||
{{Venezuela}} | {{Venezuela}} | ||
[[Categoría:América Histórica]] | [[Categoría:América Histórica]] | ||
[[Categoría:Venezuela]] | [[Categoría:Venezuela]] |
Revisión actual - 00:18 7 ene 2021
Primera República de Venezuelaball, o Provincias Unidas de Venezuelaball es la countryball que representó a Venezuelaball entre 1811 y 1812.
Fue el primer intento de Venezuela para independizarse, pero España respondió y obligo a Venezuela a firmar la Capitulación de San Mateo, haciendo que Venezuela vuelva a estar bajo control español hasta que volvió a intentar con otro nombre.
Apariencia[editar código]
Su bandera es similar a la primer bandera de Gran Colombiaball, pero con un cuadro en el que se muestra a una mujer indigena sentada en una roca con el horizonte de fondo. Aquella bandera la había diseñado en Falcón, siendo su primera bandera.
![]() ![]() | |
Estados | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|---|
Ciudades | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Entidades Antiguas | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Arepa Venezolana! Chiave vive! |