Menú alternativo
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Wiki Polandball Hispana

Wiki Polandball Hispana

Cerrar

Reino de Cerro Belmonteball

De Wiki Polandball Hispana

Cerro Belmonteball fue un estado proclamado independiente de Españaball en septiembre de 1990, localizado en la ciudad de Madridball (No es broma, esto en verdad sucedió).

Historia[editar código]

Antes de la independencia[editar código]

Cerro Belmonteball era un barrio de Madridball, el cual tenía casas que fueron construidas por la propia ascendencia de sus habitantes y con sus propias manos de manera ilegal.

Un buen día el ayuntamiento propuso construir 7200 nuevas viviendas contra el deterioro urbano y los asentamientos ilegales, además que se les prometió reubicar a los habitantes de Cerro Belmonteball.

Además lo que molestó mucho a los vecinos fue el insignificante precio establecido por m2 en la expropiación: 5.018 pesetas. A la vez, como alternativa para su realojo solo les ofrecían 2 zonas lejos de Cerro Belmonteball: Vallecas o Villaverde.

Este proyecto no les gustó para nada a los habitantes de Cerro Belmonteball los cuales no se dejaron expropiar, así que empezaron a hacer huelgas de hambre, a manifestarse en la casa del alcalde, a hacer encierros en iglesias y a montar barreras en las calles y acampar.

En julio de 1990 a los vecinos de Cerro Belmonteball se les ocurrió ir a la Embajada de Cubaball pidiendo asilo político a Fidel Castro, y además contándole todo lo que estaba sucediendo. Cabe decir que en ese momento Españaball tenía un conflicto diplomático con Cubaball.

Sus reivindicaciones llegaron hasta Castro, que vió en aquella lucha una oportunidad para enaltecer su régimen cubano a favor de los habitantes de Cerro Belmonteball. Por ello puso a disposición de los vecinos del Cerro 10 billetes de avión para que viajaran a Cubaball.

Al final fueron 25, donde estuvieron 10 días con todo los gastos pagados. Fidel Castro los recibió. Después habló de ellos durante 45 minutos en el discurso del “37º aniversario del asalto al Cuartel de la Moncada”, poniéndoles como ejemplo del "verdadero pueblo español".

El 20 de agosto una abogada anunció que si en septiembre el ayuntamiento no mejoraba las condiciones de negociación, Cerro Belmonteball se proclamaría un estado independiente.

Declaración de independencia[editar código]

La primera semana de septiembre Cerro Belmonteball celebró un referéndum, en el cual el "si" a la independencia ganó con 212 a favor, mientras que el "no" solo consiguió 2 votos. En ese entonces en Cerro Belmonteball vivían entre 214 y 250 personas.

Y así fue como Cerro Belmonteball se proclamó un estado independiente en forma de reino, además que incluyeron el Principado de Villaamil y el Condado de Peña Chica.

Crearon su propia constitución, su propio himno llamado "Queremos pan, queremos vino, queremos al alcalde colgado de un pino" y su propia bandera, similar a la bandera de Cubaball, pero le pusieron una estrella en el medio como la de la Comunidad de Madridball y le pidieron a esta que quitara una estrella de su bandera.

Para financiar la economía del estado, instalaron un peaje en la autopista de Sinesio Delgado. También crearon su propia moneda, cuyo valor era 5.018 pesetas, haciendo alusión al precio que habían puesto al metro cuadrado de su casa.

Fin de la independencia[editar código]

La independencia de Cerro Belmonteball apareció en bastantes medios internacionales y pidieron el reconocimiento por parte de ONUball.

Finalmente el ayuntamiento decidió anular las expropiaciones y renegoció las condiciones con los habitantes de Cerro Belmonteball. Por lo que la indepencencia de Cerro Belmonteball finalizó, durando solo una semana.

Curiosidades[editar código]

  • Proclamó su independencia mucho antes de que lo hiciera Cataluñaball.
  • Tenía una superficie de 30,415 metros cuadrados.
  • A pesar de proclamarse como reino, era anti-capitalista y apoyaba a Cubaball.
  • Aprovechó apoyar a Cubaball cuando este país tenía un conflicto diplomático con Españaball.
  • Cerró sus fronteras con el resto de Españaball.
  Countryballs separatistas  
América del Norte   Alaskaball  Albertaball  Aztlánball  Baja Californiaball  Bermudastriangle  Californiaball  Cascadiaball  Chihuahuaball  ECAball  Groenlandiaball  Imperativo del Noroesteball  Lakotaball  Nueva Áfricaball  Nueva Galiciaball  Nueva Inglaterraball  Quebecball  Estrella del Norteball  Río Grandeball  Saskatchewanball  Sonoraball  Texasball  Vermontball
América Central y el Caribe   Anguilaball  Chiapasball  Chiriquíball  Guadalupeball  Guanacasteball  Guna Yalaball  Limónball  Martinicaball  Mosquitiaball  Montserratball  Nievesball  Puerto Ricoball  San Andréscube  Turcas y Caicosball  Yucatánball
América del Sur   Antioquiaball  Arequipaball  Caribeball  Esequiboball  Guayana Francesaball  Guayasball  Magallanesball  Malvinasball  Manabíball  Mapucheball  Pernambucoball  Região Sulball  Río de Janeiroball  Río Grande del Surball  Santa Cruzball  São Pauloball  Tigriball  Zuliaball
Europa   Abjasiaball  Ålandball  Alta Silesiaball  Andalucíaball  Asturiasball  Azoresball  Bretañaball  Balearesball  Bavieraball  Bornholmball  Careliaball  Cataluñaball  Cerdeñaball  Checheniaball  Córcegaball  Cornuallesball  Cretaball  Crimeaball  Epiro del Norteball  Herzeg-Bosniaball  Escaniaball  Escociaball  Euskadiball  Flandesball  Feroeball  Fiumeball  Frisiaball  Gagauziaball  Galiciaball  Galesball  Gitanoball  Grupo Wagnerball  Ingusetiaball  Irlanda del Norteball  Islas Jónicasball  Kaliningradoball  Krajinaball  Kosovoball  Laponiaball  Mari-Elball  Moraviaball  Normandíaball  Nueva Rusiaball (  Donetskball  Luganskball) •   Occitaniaball  Padaniaball  País Leonésball  RTNCball  República Srpskaball  Rutenia Carpáticaball  Schleswig-Holsteinball  Siciliaball  Székelyball  Transilvaniaball  Transnistriaball  Valencianaball  Valoniaball  Vénetoball  Voivodinaball
África   Ambazoniaball  Anjouanball  Azawadball  Barotselandiaball  Biafraball  Biokoball  Cabindaball  Canariasball  Casamanzaball  Cirenaicaball  Darfurball  Logoneball  Matabelelandiaball  Mohéliball  Nubiaball  Ogadenball  Puntlandiaball  República Coptaball  Reuniónball  Rifball  Saharaball  Somalilandiaball  Tigrayball  Tubulandiaball  Volkstaatball  Zanzíbarball
Asia   Acehball  Altaíball  Alto Badajshánball  Artsajball  Azerbaiyán del Surball  Baluchistánball  Bangsamoroball  Buriatiaball  Eelam Tamilball  Ejército Libre Sirioball  Hokkaidōball  Hong Kongball  ISISball  Jakasiaball  Jalistánball  Judeacube  Juzestánball  Karakalpakiaball  Kurdistánball  Macaoball  Mongolia Interiorball  Najránball  Osetia del Surball  Pattaniball  Rojavaball  Ryukyuball  Sajáball  Siberiaball  Sindhudeshball  Sur de Azerbaiyánball  Suvadivaball  Taiwánball  Talibánball  Tíbetball  Turquestán Orientalball  Tuváball  Waball  Yemen del Surball
Oceanía   Australia Occidentalball  Banababall  Bougainvilleball  Cookball  Chuukball  Guamball  Hawáiball  Isla Surball  Kalimantanball  Mar del Coralball  Marianasball  Maoríball  Molucasball  Norfolkball  Niueball  Nueva Caledoniaball  Pascuaball  Nueva Guinea Occidentalball  Polinesia Francesaball  Samoa Americanaball  Tokelauball  Timor Occidentalball  Rotumaball  Vemaranaball
INDEPENDENCIA!!!!!