Menú alternativo
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Wiki Polandball Hispana

Wiki Polandball Hispana

Cerrar

Guerra de Arauco

De Wiki Polandball Hispana
Revisión del 12:28 13 abr 2023 de Anolaz (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Esbozo}} {{Guerra}} La '''Guerra de Arauco''' fué una gran guerra que enfrentó a Imperio Españolball contra Mapucheball y varias otras 3balls. == Antecedentes == En el siglo XIII, todas las balls europeas y asiáticas veían con terror el expansionismo de Imperio Mongolball, que conquistaba a sangre y fuego sin piedad. Pero, otorgó un beneficio: el comercio entre oriente y occidente a través de la Ruta de la Seda en la ''Pax Mongolica'…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Esbozo.png
¡Guerra de Arauco PUEDE SER RELEVANTE!
Este artículo es muy corto, tanto que es irrelevante. Ayuda a la wiki expandiéndolo.


La Guerra de Arauco fué una gran guerra que enfrentó a Imperio Españolball contra Mapucheball y varias otras 3balls.


Antecedentes

En el siglo XIII, todas las balls europeas y asiáticas veían con terror el expansionismo de Imperio Mongolball, que conquistaba a sangre y fuego sin piedad. Pero, otorgó un beneficio: el comercio entre oriente y occidente a través de la Ruta de la Seda en la Pax Mongolica. No obstante, en el año1453, Constantinoplaball cayó ante Imperio Otomanoball, muriendo así Imperio Bizantinoball y cortando las rutas comerciales terrestres entre Occidente y Oriente.

Pero hubo unos pioneros, Imperio Portuguésball e Imperio Españolball habían terminado la reconquista y, el primero descubrió una ruta marítima a través de África y llegando a Indiaball. El segundo descubrió América en 1492, pensando que era Japónball, Chinaball y Mongoliaball.

Después, un tipo llamado Américo Vespucio confirmó de que América es un nuevo continente, y así, Imperio Españolball e Imperio Portuguésball se lanzan a su conquista. Imperio Portuguésball conquista el clay del actual Brasilball, mientras que Imperio Españolball asesinaba con éxito a Aztecaball, lo últimos Mayaballs y a Incaball.

Pero al avanzar más y más al sur, en el actual clay de Chileball, Imperio Españolball se encontró con un guerrero que jamás cedió su clay y resistió ferozmente: Era Mapucheball.


En la década de 1530, un tipo llamado Diego de Almagro fué engañado por algunos incaballs F por Almagro de que más al sur habían muchísimas más minas de oro, y que la tierra era agradable.

Almagro le creyó y marchó al sur con un increíblemente gigantesco ejército de miles de hombres mejor dicho, de esclavos . Pero el muy idiota fué por la Cordillera en vez del desierto, provocando la muerte de la mayoría de su ejército.

Al llegar al actual clay de Valparaísoball, se quedó allí y vio que allí no había nada: era una tierra pobre, con una resistencia feroz por parte de Mapucheball, y eran miserables pero al menos el clima del lugar era agradable. Así que volvió a través del desierto, hizo una guerra civil contra el arrogante, codicioso y malvado virrey de Virreinato de Perúball, Francisco Pizarro, pero el perdió y se murió.

10 años después, Pedro de Valdivia se le ocurrió explorar el sur, cruzo, sabiamente, el desierto, fundó Santiagoball, Concepciónball, La Serenaball, Valparaísoball, Valdiviaball y La Imperialball, está última iba a ser la capital original de Chileball (y lo fué). Pero el pobre Valdivia no sabía que acababa de empezar la Guerra de Arauco.

Contexto

Había una vez un niño llamado Leftrarü, que le gustaba ver la naturaleza Ñuque Mapu que tenía su clay. Vivía con su padre, su mamá, sus amigos Galvarino y Caupolicán, con su pueblo, todos felices. Hasta que un día, llegaron los winkas, que venían batalla tras batalla venciendo a Mapucheball, así que ellos creían que eran invencibles. Los winkas llegaron allí, se enfrentaron ante el clan de Leftrarü, y mataron a su padre, a la vista del joven Leftrarü. Pero, el capitán de los winkas vencedores, Pedro de Valdivia, lo capturó y lo convirtió en su escudero, enseñándole ajedrez y muchas tácticas, las armas, el idioma español, etc. Y lo renombró como Lautaro.

Pasaron los años, y Lautaro se dió cuenta del sufrimiento de su pueblo, Mapucheball, así que decidió fugarse con caballos, armas y estrategia.

Regreso a su clan, les enseño a los Mapucheballs como usar esas armas, estrategias útiles y a ver que los winkas no eran invencibles, ni dioses, sino que eran mortales, como ellos.

Así, poco a poco, y gracias a las estrategias de Lautaro, Mapucheball venció a Imperio Españolball en Concepciónball, Valdiviaball, Villarricaball, Carahueball, Nueva Imperialball, Talcaball, etc, avanzando hacia Santiagoball. Incluso logró matar a Pedro de Valdivia en la batalla de Tucapel dándole wamazos en la cabeza y luego comiéndose su corazon, aunque no fué Lautaro quien lo mató, como se dice popularmente, más bien él trato de que no lo mataran ya que Valdivia lo crió, y cuando lo mataron, Lautaro lloró.

Pero, en el Río Mataquito, el campamento de Mapucheball fué atacado por Imperio Españolball, capturando a Lautaro y matándolo allí en ese río.

Al toqui Lautaro lo sucedió Capilocán, que según cuenta la leyenda, levantó por 3 días o más un pesado tronco.

Venció varias veces a los españoles, hasta que también lo capturaron y le dieron una muerte dolorosa: el empalamiento. Pero unos amigos, que no querían que Caupolicán tuviese una muerte lenta y dolorosa, lo mataron a flechazos epico papus.

Después, en los siguientes siglos que pasaron XVII, XVIII y XIX, Mapucheball siguió resistiendo, aunque se pusieron límites fronterizos en el río Biobío. Habían malocas, malones, tratados, etc. Mapucheball apoyó a Chileball en su independencia, hasta que este, junto con Argentinaball lo traicionaron y tomaron su clay en la década de 1880, dando fin a la Guerra de Arauco.

Curiosidades